ESTRÉS EN LA PRIMERA INFANCIA

Somos un equipo que trabaja para prevenir y tratar las experiencias adversas en la niñez.
Nuestra visión es una Argentina donde una infancia sin estrés sea posible.

¿Qué dice la ciencia sobre las Experiencias Infantiles Adversas?

La exposición a las Experiencias Infantiles Adversas afecta el desarrollo del cerebro como también puede cambiar los sistemas hormonales, los sistemas inmunológicos e incluso el ADN de los niños y niñas. Esto puede causar problemas de comportamiento, dificultades de aprendizaje y problemas de salud física.

A cuantas más Experiencias Adversas esté expuesta una infancia, mayor será el riesgo de desarrollar alteraciones físicas y psicológicas. El estrés tóxico temprano juega un papel crítico al alterar los circuitos cerebrales y otros sistemas reguladores de forma que continúan influyendo negativamente en el desarrollo de los niños y niñas.

¡La detección es lo más importante! Es un paso fundamental para prevenir y deshacer el daño existente y futuro en el cerebro y cuerpo de los niños y niñas causado por el estrés tóxico. Cuanto antes sea posible su detección se podrá brindar a las infancias y sus familias los servicios de apoyo que necesitan.

Así las abordamos

Para recuperar y prevenir las experiencias adversas en la niñez, la mamá y el niño ingresen al #CampusDignamente

EVIDENCIA CIENTÍFICA

Las EIA y las consecuencias del trauma para toda la vida
Cómo abordar las EIA en la atención primaria
El enfoque del hogar para identificar y actuar
Cómo fomentar lo mejor de sus hijos

El impacto de nuestro trabajo

Resultados de los programas de #Dignamente

460

Niños y niñas que fueron dados de alta

1113

Controles de salud y diagnósticos realizados

736

Familias que participaron de talleres de educación

568

Hogares acompañados

70

Familias que emprendieron y generaron ingresos genuinos

253

Hogares con producción hortícola para autoconsumo

697

Madres que aprendieron un oficio

Oficina Central

Av. Marcelo T de Alvear 1150, Planta Alta, oficina 4. Río Cuarto (CP 5800), Córdoba.

Contacto

Email: donaciones@dignamente.org
Teléfono: +549 3584920333