Los niños del norte argentino necesitan tu ayuda.
Dignamente trabajó en conjunto con el programa Prohuerta y el INTA para que más de 250 familias aprendan a producir alimentos saludables, 154 ya replicaron en sus hogares parcelas de producción con altos rendimientos.
María Soledad y Heriberto tenían un sueño en común cuando en 2011 se pusieron de novios: viajar a África como voluntarios al terminar sus carreras…
Cuando se casaron, Sol, Soledad Schreuer, ingeniera agrónoma y Beto, Heriberto Roccia, contador, ya sabían que su proyecto era dejar su Río Cuarto natal para mudarse al monte de Santiago del Estero.
Instauraron un nuevo protocolo para que las familias más vulnerables respeten el #Yomequedoencasa en la provincia del norte argentino.
La pobreza se erradica generando alianzas estratégicas, así lo entiende Fundación.
Heriberto Roccia en CNN Radio con Guillermo Panizza contó sobre su historia y cómo fundó Dignamente.
El periodista Adrian Noriega entrevistó a Maria Soledad Scheurer de Fundación Dignamente para el programa SolidarYDar de radio Conexion Abierta
Nota Canal 13 de rio Cuarto
En Santiago del Estero, más de 250 familias aprendieron a producir alimentos saludables; 154 ya replicaron en sus hogares parcelas de producción con altos rendimientos.
Heriberto Roccia de Fundación Dignamente en Radio Led, Agro VA con Marcos López Arriazu, Alejandra Groba y Fernando Bertello
Entrevista
Él, contador público de Río Cuarto; ella, ingeniera agrónoma de Sampacho, crearon una fundación en Santiago del Estero que apuesta a poner fin a la desnutrición infantil. El viernes, el Banco Nación los reconoció por un proyecto para el tratamiento del agua.
Se aliaron al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) e inauguraron la nueva temporada primavera verano de siembra en las localidades de Tintina, Weisburd, Quimili y Campo Gallo en la provincia de Santiago del Estero.
La Fundación Dignamente, que trabaja en el norte argentino para erradicar la desnutrición infantil, ya enseñó a más de 250 familias rurales a producir alimentos.
[TN] Como regalo de boda, pidieron donaciones para combatir la desnutrición en Santiago del Estero
Heriberto y Sol, dos jóvenes profesionales cordobeses que se querían ir a Africa a combatir el hambre y la desnutrición, un día decidieron comenzar por Santiago del Estero.
La Fundación Dignamente, es una ONG que trabaja en la prevención y el tratamiento de la desnutrición infantil mediante Centros que están instalados en el interior de la provincia desde el 2017.
Heriberto Roccia, director ejecutivo de la Fundación Dignamente, expresó en diálogo con Detrás del Dial, que cuentan con un equipo interdisciplinario de profesionales y diversos programas
[RADIO PANORAMA] Heriberto Roccia de Fundación Dignamente (Santiago del Estero)
Como argentino me pregunto, después de la pandemia: ¿esperaremos a ver qué pasa o diseñaremos lo que queremos?
Acá está el principal desafío, argentinos. No se trata de hacer cosas por los pobres. Un pobre es un ser humano que sufre, eso es un pobre.
Julio, la independencia y los social.